“Todos los accidentes son evitables”
La mayoría de los accidentes se pueden prevenir sobre todo si mantenemos el orden y respetamos las reglas establecidas en todos los sitios
Teniendo en cuenta que accidente “es un evento no deseado que tiene como resultado pérdida material o lesiones a las personas”, todos hemos sufrido accidentes. Unos menores, otros más graves… y por lo general hay una justificación para ellos. En accidentes de tránsito , con frecuencia alguno de los involucrados menciona la imposibilidad de “esquivar al otro vehículo que me chocó” o en la oficina las cortaduras que se sufren al manipular papel -que son muy dolorosas- se justifican con frases como “nunca imaginé que una hoja de papel pudiera cortarme” también hay -obviamente- justificaciones para accidentes con maquinaria en la planta y para los resbalones..
Las lesiones por accidentes constituyen a nivel mundial una de las cinco primeras causas de muerte e incapacidad y en Republica Dominicanasiendo, la primera causa de muerte entre niños y adolescentes y una de las primeras entre personas mayores.
Un accidente es un hecho inesperado que ocasiona graves daños a la salud integral, economía y productividad de las personas, generalmente propiciado por tomar acciones de gran riesgo o ignorar circunstancias o reglas establecidas para la seguridad de todas las personas.
Los accidentes de tránsito tienen un gran impacto ya que cada 30 minutos, hay un accidente de tránsito en el que muere un persona y desafortunadamente muchos de ellos son jóvenes o peatones. El alcohol, la velocidad, el estrés, los teléfonos celulares, son algunos de los factores de riesgo que contribuyen a ellos. 77% de los que fallecen en accidentes son hombres, debido a su comportamiento osado y al consumo exagerado de alcohol.
Entre las primeros lugares en accidentes, se encuentran los de tránsito, las caídas, las intoxicaciones, ahogamientos, incendios y quemaduras.
También es muy importante tomar en consideración las medidas establecidas para enfrentar fenómenos naturales, antes, durante y después de los eventos, para lo que hay que consultar las acciones de protección civil.
En ocasioners somos los causantes de los acidentes, por descuidos e irresponsabilidad en nuestras actuacciones, por desconocimietos, o simplemente por no seguir procedimientos existentes y erglas estandares generales
Comentarios
Publicar un comentario
Añada su opinion, no es necesario estar registrado